Taller de Equinoterapia

Las actividades que se llevarán a cabo
serán las siguientes:

1. ACERCAMIENTO Y SALUDO AL CABALLO:

Conocer al caballo , acariciarle, darle de comer, etc..Es muy importante que se produzca el contacto físico para que la persona tome conciencia del volumen del animal y de su cuerpo. Se trata de establecer una relación de confianza y responsabilidad entre usuario y caballo.

2. PREPARACIÓN , CONTACTO Y COMUNICACIÓN CON EL CABALLO:

Se realizarán los cuidados básicos de preparación del caballo a través de actividades de pie a tierra (cepillado, equipado, acariciarlo y llevarlo de reata). Todo esto con el fin de estimular la comunicación con el animal.

3. MONTA TERAPÉUTICA O TRABAJO PIE A TIERRA:

Dependiendo de las necesidades del usuario y los objetivos planteados para éste, se realizan diferentes actividades con finalidad terapéutica: ejercicios de volteo terapéuticos, juegos cognitivos encima del caballo o ejercicios de trabajo a la mano o pie a tierra.

4. PRINCIPIOS BÁSICOS DE EQUITACIÓN DE BASE:

Se trata de fomentar y posibilitar la adquisición de las conductas básicas del deporte de la equitación a aquellos usuarios que presente mayor capacidad y destreza para esta actividad.

5 .DESPEDIDA DEL CABALLO Y MONITORES:

Recogida del material utilizado en la sesión de equinoterapia, agradecimiento al caballo por su esfuerzo realizado y despedida del equipo de trabajo.
También se realizarán actividades extraordinarias como exhibiciones ecuestres, rutas a caballos ,etc.. que reforzarán el trabajo diario.